Bajo Resolución 4.801, el Concejo Deliberante del partido de Azul declaró de Interés Comunitario todas las actividades conmemorativas a realizarse en el partido de Azul en el marco del 41° aniversario de la Guerra de Malvinas, destacándose aquellas organizadas por el Centro de Veteranos de Guerra de Azul “Callvú Leovu”, reafirmando el reconocimiento y homenaje de la comunidad local a los caídos, combatientes y veteranos de Malvinas y sus familias.
En la Resolución, aprobada por unanimidad del Cuerpo en la segunda sesión ordinaria, los concejales destacan que “desde 1833 hasta el presente nuestro país nunca abandonó el reclamo pacífico y diplomático de soberanía de las Islas Malvinas”.
Además, se resalta que “cuando conmemoramos generamos oportunidades para promover espacios de reflexión, para conocer con mayor profundidad lo sucedido y apropiarnos de nuestra historia fortaleciendo nuestra memoria colectiva”.
RESOLUCIÓN NÚMERO 4.801
EXPEDIENTE Nº 15.485/2023 C.D. (Archivo Nº 82/2023). CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Resolución ref. Declarar de Interés Comunitario todas las actividades conmemorativas a realizarse en el partido de Azul en el marco del 41° aniversario de la Guerra de Malvinas.
VISTO el merecido reconocimiento y homenaje que la comunidad local realiza a los caídos, combatientes y veteranos de la Guerra de Malvinas y sus familias, especialmente al Centro de Veteranos de Guerra de Azul “Callvú Leovú”, en el marco del 41º aniversario de este conflicto bélico.
Y CONSIDERANDO
Que desde 1833 hasta el presente, nuestro país nunca abandonó el reclamo pacífico y diplomático de soberanía de las Islas Malvinas.
Que la cuestión de las Islas Malvinas fue, es y será un tema central para todos los argentinos, tal como lo expresa nuestra Constitución nacional mediante su Disposición Transitoria Primera: “La Nación Argentina ratifica su legítima e imprescriptible soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, por ser parte integrante del territorio nacional. La recuperación de dichos territorios y el ejercicio pleno de la soberanía, respetando el modo de vida de sus habitantes y conforme a los principios del Derecho Internacional, constituyen un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino”.
Que la Guerra de Malvinas fue un combate armado entre Argentina y el Reino Unido iniciado en el año 1982, en el cual se disputó la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, ubicadas en el Atlántico Sur. El conflicto armado concluyó el 14 de junio de 1982 con la rendición de la Argentina y provocó la muerte de 649 soldados argentinos, 255 británicos y 3 civiles isleños.
Que cuando conmemoramos, generamos oportunidades para promover espacios de reflexión, para conocer con mayor profundidad lo sucedido y apropiarnos de nuestra historia fortaleciendo nuestra memoria colectiva.
Que es indispensable reconstruir el contexto histórico y político en el que surgió este conflicto bélico, como así también reafirmar el reconocimiento y homenaje del pueblo argentino y de la comunidad local a los caídos, combatientes y veteranos de Malvinas y sus familias.
Que la Ley Nº 25.360 declara el 2 de abril como “Día de los Veteranos y Caídos en Malvinas”, en homenaje a todos los combatientes caídos y los sobrevivientes de la guerra y sus familiares.
Que el pasado 3 de enero, fecha en la que se cumplieron 190 años de la usurpación de las Islas por parte del Reino Unido, fue presentado oficialmente el Anuario, un libro que reúne las actividades en pos de homenajear a los caídos en la Guerra de Malvinas, de la que en 2022 se cumplieron cuatro décadas, y para ratificar la posición de nuestro país respecto de la soberanía sobre el archipiélago austral, ocupado por el Reino Unido.
Que en el marco de la “Agenda Malvinas 40 Años”, se facilitó el acceso público a una serie de documentos históricos con el objetivo de difundir los fundamentos que sustentan los legítimos derechos de la Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes; que se encuentran disponibles para su lectura y descarga en el sitio web https://www.argentina.gob.ar/malvinas-nos-une/documentos-historicos-sobre-la-cuestion-malvinas.
Que en una primera etapa, los mencionados documentos históricos comprenden archivos del siglo XVIII y XIX digitalizados –que forman parte de la “Colección Histórica Malvinas” del Archivo Histórico del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto-.
Que a través de la Resolución 4.637/22, este Concejo Deliberante declaró como Institución Destacada del partido de Azul al Centro de Veteranos de Guerra “Callvú Leovú” por su invaluable aporte constante para mantener viva la memoria colectiva y el recuerdo permanente de nuestros derechos soberanos sobre las Islas; permitiéndonos conocer la historia reciente a través del testimonio de sus protagonistas, quienes además tienen excelente predisposición y colaboración constante con nuestra comunidad.
POR ELLO, tratado sobre tablas y aprobado por unanimidad
EL CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE AZUL
RESUELVE
PRIMERO.- DECLARAR de Interés Comunitario todas las actividades conmemorativas a realizarse en el partido de Azul en el marco del 41º aniversario de la Guerra de Malvinas, destacándose aquellas organizadas por el Centro de Veteranos de Guerra de Azul “Callvú Leovú”, reafirmando el reconocimiento y homenaje de la comunidad local a los caídos, combatientes y veteranos de Malvinas y sus familias.
SEGUNDO.- ENVIAR copia de la presente Resolución al Centro de Veteranos de Guerra de Azul “Callvú Leovú”.
TERCERO.- COMUNICAR al Departamento Ejecutivo.
DADA en la Sala de Sesiones del Concejo Deliberante del partido de Azul, en la ciudad de Azul, provincia de Buenos Aires, a los veintiún días del mes de marzo de dos mil veintitrés.
27/03/2023.-mav.