Primera Sesión Ordinaria ejercicio 2021

Se llevó a cabo, durante la tarde del martes, la primera sesión ordinaria del año 2021. Durante la jornada, los Concejales dieron tratamiento a un orden del día compuesto por 33 puntos, a los cuales se les agregaron sobre tablas despachos y proyectos.

Proyectos de los diferentes bloques:

  • Bloque Azuleños para el Cambio elevó proyecto de Resolución referido a solicitar al señor Intendente Municipal y al Director de Región Sanitaria IX, Lic. Ramiro Borzi, que gestionen ante el Ministerio de Salud de la PBA la urgente instrumentación de centros vacunatorios en las localidades de nuestro distrito. La Resolución se aprobó por unanimidad.
  • Bloque Azuleños para el Cambio elevó proyecto de Resolución referido a solicitar al señor Intendente Municipal, a las autoridades del Consejo Escolar y a la Jefatura de Educación que gestionen, en el marco de la UEGD, la concreción de las obras de gas para la Escuela Primaria Nº 8 y la Escuela Secundaria Nº 3 de Chillar; así como que se convoque a la Unión Educativa de Gestión Distrital para abordar la problemática planteada. La Resolución se aprobó por unanimidad.
  • Bloque Peronismo para el Desarrollo Local elevó proyecto de Ordenanza referido a adherir al Decreto provincial Nº 3/2021 que declara al 2021 como “Año de la Salud y del Personal Sanitario”; y disponer que la documentación oficial municipal del corriente ejercicio lleve la mencionada leyenda. Al proyecto de Ordenanza se le adjunto un informe que fue aprobado por unanimidad. Posteriormente, los ediles aprobaron por unanimidad la Ordenanza en cuestión.
  • Bloque Peronismo para el Desarrollo Local elevó proyecto de Resolución relacionado con las playas de estacionamiento y transferencia de carga de camiones. Con modificaciones establecidas durante el tratamiento, la Resolución se aprobó por unanimidad.
  • Bloque Peronismo para el Desarrollo Local elevó proyecto de Comunicación relacionado con el efectivo cumplimiento de la Ordenanza Nº 3.409/2013 que regula la publicidad oficial municipal. Con modificaciones, la Comunicación se aprobó por unanimidad de los presentes.
  • Bloque Peronismo para el Desarrollo Local elevó proyecto de Resolución referido a sugerir al Departamento Ejecutivo que, en cumplimiento con la Ordenanza Nº 4.260/2018, cree el Registro de Demanda Habitacional On Line.  La Resolución se aprobó por unanimidad.
  • Bloque Todos Azul elevó proyecto de Comunicación referido a requerir al Departamento Ejecutivo que informe a este Cuerpo sobre diferentes aspectos relacionados con el Fondo de Financiamiento Educativo. La Comunicación se aprobó por mayoría.
  • Bloque Todos Azul elevó proyecto de Comunicación referido a solicitar al Departamento Ejecutivo que informe a este Concejo Deliberante sobre diferentes aspectos relacionados al estacionamiento vehicular en el radio céntrico de nuestra ciudad y al Sistema de Estacionamiento Medido. Con modificaciones en los considerandos, se aprobó la Comunicación por mayoría.
  • Concejales del partido de Azul elevaron proyecto de Ordenanza referido a adherir a la Ley Nº 15.246 que instituye, en el ámbito de nuestra provincia, el día 27 de mayo como “Día de la Prevención de la Violencia de Género en el Noviazgo”; incorporar la mencionada fecha en el calendario oficial y realizar campañas de difusión, información y concientización sobre la materia.  El proyecto de Ordenanza se giró a la Comisión de Género y Diversidad.  
  • Concejales del partido de Azul elevaron un proyecto de Resolución relacionado con el paro realizado en diciembre de 2020 por la Asociación Civil de Anestesia, Analgesia y Reanimación del Centro de la Provincia en los municipios de Azul y Las Flores, en el marco de un reclamo salarial. La Resolución se aprobó por mayoría.
  • Concejales del partido de Azul elevaron proyecto de Resolución referido a expresar el beneplácito por la sanción de la Ley Nº 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo. La Resolución se aprobó por mayoría.  
  • Concejales integrantes del bloque Juntos por el Cambio elevaron proyecto de Comunicación referido a solicitar a Región Sanitaria IX, a PAMI UGLXXX Azul y a la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Azul que informen a este Cuerpo sobre diferentes aspectos relacionados con la campaña de vacunación contra el Covid-19. La Comunicación se aprobó por mayoría.
  • Concejales integrantes del bloque Juntos por el Cambio elevaron proyecto de Ordenanza referido a autorizar la confección de un mural en el marco del proyecto “La paz es el camino”, propuesto por el artista y docente Martín Meza y enmarcado en el Concurso Federal de Muralismo y Arte Público del Ministerio de Cultura de la Nación; y proyecto de Resolución ref. Declarar de Interés Comunitario y Cultural el mencionado mural. El proyecto de Ordenanza se giró a la Comisión de Obras Públicas y a la Comisión de Interpretación.
  • Bloque Todos Azul elevó proyecto de Resolución referido a declarar de Interés Comunitario y Cultural el mural “Diego eterno”, en homenaje a Diego Armando Maradona, ubicado en avenida Perón entre Colón y Rivadavia, realizado por el Espacio Cultural Pedro “Paisano” Frías. La Resolución fue aprobada.

Expedientes elevados por el Intendente Municipal:

  • Elevó actuaciones iniciadas por Air Liquide Argentina S.A., con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor del mencionado proveedor, el importe correspondiente en concepto de adquisición de productos y prestación de servicios. Se giró a la Comisión de Presupuesto.
  • Elevó actuaciones iniciadas por Cooperativa Eléctrica de Azul Limitada, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a suscribir el Contrato de Comodato de Uso Gratuito, mediante el cual se cede a la mencionada concesionaria un predio para el emplazamiento exclusivo de infraestructura, a fin de atender los suministros de la ciudad. Se elevó a la Comisión de Interpretación.
  • Elevó actuaciones iniciadas por Droguería Nueva Era, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor del mencionado proveedor, el importe correspondiente en concepto de adquisición de productos destinados al Hospital “Dr. Ángel Pintos”. El expediente se giró a la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
  • Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección de Planeamiento y Gestión, con proyecto de Ordenanza referido a modificar el Anexo 2 de la Ordenanza N° 4.276/2019, que contiene el inventario del patrimonio arquitectónico de nuestra ciudad. El expediente contiene un informe realizado por los integrantes de la Comisión de Interpretación. El informe fue aprobado por unanimidad y a continuación el Concejal Sottile realizó una síntesis del informe presentado. El expediente fue aprobado por unanimidad.
  • Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a aceptar la donación de elementos destinados a la Delegación Municipal de 16 de Julio. El expediente se giró a la Comisión de Interpretación.
  • Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a aceptar la donación de elementos destinados al Hogar Agrícola. Se giró a la Comisión de Interpretación.
  • Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a aceptar la donación de elementos destinados al Jardín Maternal De Paula.  El expediente se elevó a la Comisión de Interpretación.
  • Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva bienes del Hogar Agrícola. El expediente se giró a la Comisión de Presupuesto.
  • Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva un bien de Servicio Local. El expediente fue girado a la Comisión de Presupuesto.
  • Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva bienes del Jardín Maternal De Paula. El expediente se giró a la Comisión de Presupuesto.
  • Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva bienes del Centro Cultural Soles y Fogatas. El expediente se elevó a la Comisión de Presupuesto.
  • Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva bienes de la Terminal de Ómnibus. El expediente se giró a la Comisión de Presupuesto.

Despachos de las diferentes Comisiones:

  • Despacho de la Comisión de Interpretación aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a convalidar la aplicación del Decreto Nº 638/2020, mediante el cual se regula el estacionamiento vehicular en el radio céntrico de nuestra ciudad. El expediente fue aprobado por mayoría.
  • Despachos de las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a convalidar el convenio suscripto con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a través del cual se acuerda colaboración mediante un subsidio no reintegrable para la asistencia social, en el marco de la pandemia generada por el Covid-19. El despacho se aprobó por unanimidad.
  • Despachos de las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a convalidar el convenio suscripto con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en el marco del Programa Nacional “Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales para la Emergencia Social”. El expediente se aprobó por unanimidad.
  • Despachos de las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a convalidar el Convenio Marco denominado Plan “Argentina Hace II”, suscripto con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación. El despacho fue aprobado por unanimidad.
  • Despachos de las Comisiones de Salud, de Presupuesto y de Interpretación aconsejando la aprobación, con modificaciones, del proyecto de Ordenanza referido a crear el “PROGRAMA DE PROVISIÓN GRATUITA DE ELEMENTOS PARA LA GESTIÓN MENSTRUAL”. Fue retirado para ser devuelto a las Comisiones para realizar un tratamiento en conjunto.
  • Despacho de la Comisión de Obras Públicas con proyecto de Resolución con relación al ordenamiento territorial de las áreas ocupadas por los barrios San Martín de Porres y Villa Giammátolo. El despacho contó con dos mociones. Una de ellas aprobatoria y otra para que vuelva a la Comisión de Obras Públicas, Vialidad y Transporte. En la votación se alcanzó la mayoría para que el despacho vuelva a la Comisión desde donde se expidió.
  • Despacho de la Comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a suscribir con Fundación UOCRA un convenio marco de cooperación institucional para la educación de los trabajadores constructores y un convenio de derecho de uso y ocupación gratuita del inmueble sito en calle Hipólito Yrigoyen 472 de nuestra ciudad. Al momento de abordar el despacho, se presentaron dos mociones: por un lado, la aprobación tal cual se presentó y por el otro, que vuelva a la Comisión de Interpretación para su análisis. La votación dio como resultado la aprobación por mayoría del despacho emitido por la Comisión.

Notas recibidas:

  • Intendente Municipal elevó copia del Decreto N° 1.239/2020 que suprime y crea cargos modificando el organigrama municipal. El expediente se giró a la Comisión de Presupuesto.
  • Intendente Municipal elevó copia del Decreto N° 1/2021 que aprueba y pone en vigencia las nuevas escalas salariales, a partir del 1º de enero de 2021, por aplicación de lo dispuesto por Decreto Nº 1.047/2020. El expediente se giró a la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
  • Intendente Municipal elevó copia del Decreto N° 56/2021 que otorga un incremento para los trabajadores municipales del 10% del valor del módulo salarial a partir de enero de 2021, y un incremento del 15% del riesgo hospitalario y el riesgo de vialidad rural. El expediente fue elevado a la Comisión de Presupuesto.
  • Intendente Municipal elevó copia del Decreto N° 85/2021 que suprime y crea cargos modificando el organigrama municipal. El expediente se giró a la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
  • Intendente Municipal elevó copia del Decreto N° 86/2021 que suprime y crea cargos modificando el organigrama municipal. El expediente se giró a la Comisión de Presupuesto.
  • Intendente Municipal elevó copia del Decreto N° 96/2021 que suprime y crea cargos modificando el organigrama municipal. El expediente se elevó a la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
  • Intendente Municipal elevó actuaciones iniciadas por la vecina Maschio María Marta solicitando autorización para extraer un árbol “naranjo” ubicado en la vereda de calle Belgrano Nº 361.   La nota fue girada para su tratamiento a la Comisión de Salud y Medio Ambiente.
  • Intendente Municipal elevó actuaciones iniciadas por Músicos y Profesores solicitando la reserva del espacio comprendido por las calles Guatemala, Paraguay, Santo Domingo y Brasil del Barrio Socoa, y darle el nombre de “Eduardo Arolas”; asimismo, proponen nombres “Astor Piazzola”, “Miguel Mandagaran” y “Osmar Maderna” para las calles 14, 15 y 16, respectivamente. El expediente se giró a la Comisión de Homenajes.
  • Vecino Neri Lauria elevó propuesta de puesta en valor del local ubicado en el parque municipal “Domingo Faustino Sarmiento”. La nota fue girada al Departamento Ejecutivo.
  • Vecinos propietarios de Food Truck elevaron nota solicitando reunión con concejales a fin de tratar nueva reglamentación de los Food Truck, respecto de autorizaciones e instalaciones de puesto de venta. La nota se giró a la Comisión de Producción.
  • Vecinos Peiretti y Leiva elevaron nota solicitando se modifique la Ordenanza Nº 4.435/2019 (Impositiva) en donde se refiere a los recargos sobre Tasa por Servicios Urbanos. La nota se giró para su tratamiento a la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
  • CESUAR elevó nota solicitando que se coloque el nombre “Américo Nicolás Farinella” a una calle del futuro barrio “Chacras de Bruno”. La nota se giró a la Comisión de Homenajes.
  • Integrantes COVIR elevaron copia de nota elevada al Sr. Intendente Municipal con relación a los caminos rurales de Azul. La nota se giró a la Comisión de Obras Públicas.
  • Mujeres Trans Argentinas elevaron nota solicitando una reunión a los efectos de crear una agenda de trabajo conjunto, en el marco de la Ley Nº 14.789 de Cupo Laboral Trans. La nota se elevó a la Comisión de Género y Diversidad.
  • CEAL elevó informe sobre la calidad del agua, obras y proyectos del 4º trimestre del 2020. EL informe se giró a la Comisión de Salud.
  • Vecina Santillán María Cristina elevó nota solicitando la intervención del Cuerpo para resolver su situación laboral que obra bajo Expediente “H” 938/2013. La nota se giró a la Comisión de Interpretación.