Se llevó a cabo la décima sesión ordinaria, ejercicio 2020, en el recinto del Concejo Deliberante del partido de Azul.
En la oportunidad, los Concejales dieron tratamiento a un orden del día compuesto por 19 puntos, a los cuales se le incorporaron sobre tablas despachos de comisiones y proyectos de los diferentes bloques.
Proyectos de los diferentes bloques:
- Concejales del partido de Azul elevaron un proyecto de Resolución referido a requerir al Departamento Ejecutivo el cumplimiento de la Ordenanza Nº 4.117/2018, relacionada con la concurrencia del Secretario de Gobierno al Concejo Deliberante. El proyecto de Resolución fue desaprobado por mayoría. Votaron en forma negativa los ediles del bloque Juntos por el Cambio y en forma positiva Azuleños por el Cambio y el Interbloque Frente de Todos. Ante el empate en la cantidad de votos, el voto doble del Presidente concluyó la no aprobación del proyecto.
- Bloque Peronismo para el Desarrollo Local elevó un proyecto de Comunicación referido a solicitar al Departamento Ejecutivo que informe a este Cuerpo sobre diferentes aspectos relacionados al contrato con la empresa Transportes Malvinas SRL para la obra “Mejoramiento en calles de tierra”. El proyecto de Comunicación fue desaprobado por mayoría. Votaron en forma negativa los ediles de Juntos por el Cambio (con voto doble del Presidente) y votaron en forma afirmativa los Concejales del Interbloque Frente de Todos y Azuleños para el Cambio.
- Bloque Peronismo para el Desarrollo Local elevó un proyecto de Comunicación referido a solicitar al Departamento Ejecutivo que informe a este Cuerpo sobre diferentes aspectos relacionados al servicio de riego en calles de tierra. El proyecto de Comunicación fue desaprobado por mayoría. Votaron en forma negativa los ediles de Juntos por el Cambio (con voto doble del Presidente) y votaron en forma afirmativa los Concejales del Interbloque Frente de Todos y Azuleños para el Cambio.
- Bloque Peronismo para el Desarrollo Local elevó un proyecto de Comunicación referido a solicitar al Departamento Ejecutivo que informe a este Cuerpo sobre la flota de vehículos municipal. El proyecto de Comunicación fue desaprobado por mayoría. Votaron en forma negativa los ediles de Juntos por el Cambio (con voto doble del Presidente) y votaron en forma afirmativa los Concejales del Interbloque Frente de Todos y Azuleños para el Cambio.
- Bloque para el Desarrollo Local elevó proyecto de Resolución referido a sugerir al Departamento Ejecutivo que priorice el abordaje y mejoramiento de espacios públicos en los barrios alejados, a los fines de facilitar el cumplimiento del protocolo de salidas recreativas. La Resolución se desaprobó por mayoría contando con voto doble de Presidencia. Votaron en forma negativa integrantes del bloque Juntos por el Cambio. En tanto, en forma afirmativa votaron Azuleños por el Cambio e Interbloque Frente de Todos.
- Bloque Azuleños para el Cambio elevó un proyecto de Resolución referido solicitar al Intendente Municipal la creación de un apartado específico relacionado al COVID-19 en la página web del municipio; así como su difusión en el Boletín Oficial. La Resolución se aprobó por unanimidad.
- Concejales integrantes del bloque Juntos por el Cambio elevaron un proyecto de Resolución referido a manifestar repudio y preocupación por las decisiones de quienes conducen el IOMA, que ha resultado en inconvenientes en tratamientos y consultas de los afiliados. La Resolución se aprobó por mayoría quitando la palabra repudio y dejando “manifestar la preocupación”. Votaron en forma positiva los ediles de Juntos por Cambio y Azuleños por el Cambio. Votaron en forma negativa los ediles del interbloque Frente de Todos.
- Concejales integrantes del bloque Juntos por el Cambio elevaron proyecto de Resolución referido a declarar de Interés Comunitario el trabajo que realizan vecinas de nuestra ciudad, relacionado con la plantación de lavandas en espacios urbanos y rurales de Azul denominado “Perfumemos el mundo desde Azul”. La Resolución se aprobó por mayoría con la abstención del Concejal Cartolano.
- Concejales integrantes del bloque Todos Azul elevaron un proyecto de Resolución referido a solicitar al Departamento Ejecutivo la reparación y limpieza de los sumideros sitos en calles Industria y Corrientes; así como la realización de un relevamiento de sumideros y bocas de tormenta de nuestra ciudad. La Resolución se aprobó por unanimidad.
- Bloque de Azuleños por el Cambio elevó proyecto de Comunicación referido a solicitar al Intendente Municipal la regularización del pago por contraprestación de servicios de los talleristas y equipos técnicos del programa ENVION, correspondientes al corriente año. La Comunicación se aprobó por unanimidad.
- Bloque Peronismo para el Desarrollo Local elevó proyecto de Resolución referido a medidas a implementar para favorecer la reactivación económica en el partido de Azul y colaborar con las actividades que se vieron afectadas por el ASPO, en el marco del COVID-19. El proyecto de Resolución se desaprobó por mayoría. Contando con voto doble de Presidencia, voto en forma negativa el bloque de Juntos por el Cambio.
Expedientes elevados por el Intendente Municipal:
-Elevó proyecto de Ordenanza referido a crear la “Comisión Especial de Seguimiento Sanitario y Reactivación Económica”. Al expediente se le adjuntaron dos informes de Comisión, tanto en minoría como en mayoría.
En principio, se procedió a la lectura de ambos informes. El de mayoría fue detallado por el Concejal Pedro Sottile; en tanto, el de minoría fue explicitado por el edil María Inés Laurini. Ambos informes fueron explicados y defendidos en un amplio debate para luego pasar a la votación dando como resultado la aprobación del informe de mayoría. El mismo fue votado por los ediles de Azuleños para el Cambio y Juntos por el Cambio.
-Elevó actuaciones iniciadas por la Dirección de Vialidad Rural, Parques y Paseos, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a aceptar la donación de elemento destinado al Hospital “Dr. Ángel Pintos”. El expediente se giró a la Comisión de Interpretación.
-Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a aceptar la donación de elementos destinados a la Casa del Niño. El expediente se giró a la Comisión de Interpretación.
-Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva por robo elementos de la sede Envión Piazza. El expediente se giró a la Comisión de Presupuesto.
-Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva bienes totalmente obsoletos de las diferentes áreas municipales. El expediente se giró a la Comisión de Presupuesto.
Despachos de las distintas Comisiones:
-Despachos de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a modificar artículos de la Ordenanza Nº 3.932/2017, relacionada con el Sistema de Estacionamiento Medido. Los despachos se aprobaron por mayoría. Contando con el acompañamiento de los ediles del bloque Juntos por el Cambio
-Despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a dispensar la Encuesta Ambiental, según procedimiento dispuesto por el Artículo 3º de la Ordenanza Nº 4.268/2018, para acceder al beneficio de subsidios para el pago de la Tasa Urbana a jubilados y pensionados. El despacho fue aprobado por unanimidad.
-Despacho de la Comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a derogar artículos de la Ordenanza Nº 3.839/2016, que adhiere a la Ley provincial Nº 14.547 de compactación de vehículos de depósitos municipales. El despacho se aprobó por unanimidad.
-Despacho de la Comisión de Obras Públicas, Vialidad y Transporte con proyecto de Resolución referido a girar al Departamento Ejecutivo las presentes para su análisis (CONCEJALES INTEGRANTES DEL BLOQUE PERONISMO PARA EL DESARROLLO LOCAL. Elevan proyecto de Resolución ref. Requerir al D.E. que realice acciones tendientes a modificar la Ordenanza Nº 500/80 de zonificación urbana, para el ordenamiento territorial del área ocupada por el barrio San Martín de Porres). El despacho fue retirado.
-Despacho de la Comisión de Acción Social, Cultura, Educación y Deportes con proyecto de Resolución referido a solicitar al Señor Intendente Municipal que gestione antes autoridades de CEAL una quita en las facturas de electricidad y agua a los clubes y entidades intermedias inscriptas en el registro Municipal. El despacho se aprobó por unanimidad.
Notas anexas al Orden del día:
-Clubes Azuleños elevaron nota solicitando un tratamiento preferencial al anteproyecto de Resolución relacionado con la crisis económica que éstos atraviesan a causa de la pandemia por COVID-19, presentado por la vecina Pérez Guedes Agostina. La nota quedó por Presidencia.
-CESUAR elevó nota con propuesta del ciudadano ilustre. La nota se giró a la Comisión de Homenajes.
-Vecino Maximiliano Fasceto elevó nota en representación de los propietarios de gimnasios, centro de Pilates, yoga y natatorios de la ciudad, anteproyecto de ordenanza relacionado a la reapertura de los mencionados centros y con la declaración de emergencia económica de estos. La nota quedó por Presidencia hasta la aprobación de Ordenanza respecto a ese tema.
-GOLF CLUB AZUL elevó nota requiriendo que se haga llegar la solicitud de habilitación para la práctica de golf a la futura “Comisión Especial de Seguimiento Sanitario y Reactivación Económica”. La nota quedó por Presidencia.
Respuestas a expedientes
-Respuesta del Departamento Ejecutivo a la Resolución N° 4.389/2020, mediante la cual se encomienda al Presidente del Cuerpo que en el marco de la Ordenanza N° 1.811/2000 conforme y convoque al Consejo Municipal del Arbolado Público, como asimismo solicitar al Intendente Municipal que envíe el plan anual de forestación y/o reforestación. La respuesta quedó por Presidencia para consulta de los Concejales.
Resoluciones de otros Concejos
-HCD DE TORQUINSTReferido a adherir al Proyecto de Ley-Expediente Nº 158 20/21 presentado en la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires para declarar de Interés Provincial la donación de Plasma de pacientes recuperados de COVID-19. La Resolución quedó por Presidencia.
-HCD DE TORQUINSTReferido a manifestar el apoyo al reclamo realizado por los empleados de Casinos de la provincia de Buenos Aires, con relación a sus fuentes laborales. La Resolución quedó por Presidencia.